Este libro reúne por primera vez trece escritos publicados en vida por el arquitecto Emilio Duhart Harosteguy (Temuco, 1917- Ustaritz, 2006), varios traducidos del francés, y diez entrevistas, cuatro de ellas inéditas.
Emilio Duhart (Premio Nacional de Arquitectura 1977) tuvo una formación académica excepcional. Después de estudiar arquitectura en la Universidad Católica de Chile (1941), realizó un Máster en la Universidad de Harvard (1942) con Walter Gropius, Martin Wagner y John M. Gaus. Más tarde trabajó en el atelier de Le Corbusier (1952), donde colaboró
en los proyectos para la India.
Estos escritos se ponen a disposición en un solo volumen con la voluntad de llenar un vacío bibliográfico sobre uno de los arquitectos más importantes de la segunda mitad del siglo XX en Chile y Latinoamérica, autor de obras tan relevantes como el edificio de las Naciones Unidas (hoy CEPAL) en Santiago, la ampliación del Campus de la Universidad de Concepción (Foro, explanada y biblioteca), o las hosterías de Ancud y Castro en Chiloé, entre otras. Como epílogo se incluye el discurso de elogio leído por André Wogenscky en 1981, con motivo del ingreso de Duhart a la Académie d’Architecture en París.
Aceptamos las siguientes formas de pago: Transferencia bancaria local, PayPal Express, Flow, MACH, Webpay Plus